Quiénes somos

INVESTIGADOR PRINCIPAL

José Luis Ros-Medina

Doctor Internacional Cum Laude en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales, y Premio Extraordinario de Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración, además de dos veces máster y MBA. Especialista en gobierno abierto, inteligencia artificial aplicada al sector público, transparencia y rendición de cuentas, coordina el Máster en Administración Electrónica y Gobierno Abierto en UNIR. Es también Coordinador de la Red Académica de Gobierno Abierto España (RAGA España). Ha participado en más de 50 publicaciones académicas y proyectos nacionales e internacionales, destacando su liderazgo en el Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza. Ha impartido conferencias para organismos como CEPAL y BCIE, y colabora con entidades públicas en procesos de innovación institucional. 

Investigadores colaboradores

José Manuel Mayor

Doctor en Ciencia Política y Administración Pública (Premio a la mejor tesis doctoral sobre Participación Ciudadana, Transparencia y Buen Gobierno de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública de la CARM 2020) y economista. Actualmente desarrolla su labor investigadora en la Universidad Internacional de La Rioja y en la Universidad de Murcia (Departamento de Sociología). Es autor de diversos artículos de investigación y de capítulos de obras colectivas, y ha participado como investigador en diversos proyectos de investigación y contratos con entidades públicas. Actualmente es el responsable Académico nacional de la Red Académica de Gobierno Abierto España. 

Víctor Bonilla Ortega

Director académico del Máster en Dirección y Gestión Pública de la UNIR. Es doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad, imparte cátedras sobre innovación y reforma del Estado, planeamiento estratégico, finanzas públicas, liderazgo y otros temas en escuelas de posgrado de diversas universidades de Iberoamérica. Desde el 2010 es consultor en Gobierno Abierto y Datos Abiertos en la Escuela de Gobierno de la Organización de los Estados Americanos (OEA). 

Iván Ochsenius Robinson

Doctor en Derecho/Gestión Pública. Máster en Gerencia Pública y Máster en Investigación en Admón. Pública. Lic. en Ciencias de la Admón. Pública y Lic. en Ciencias de la Admón. de Empresas. Docente desde hace 28 años, adicionando a ello su experiencia profesional de más de 15 años en materias del sector público. Actualmente es investigador en las temáticas de control y evaluación, mejora continua, compra pública, calidad, IA e innovación en el sector gubernamental. Es profesor UNIR en cuatro maestrías, profesor asociado de la U. de Murcia en Políticas Públicas y colaborador permanente con otras Universidades. 

Claudia M. Rodríguez

Coordinadora académica y Directora Ejecutiva del grado en Ciencias Políticas Gestión Pública de la UNIR. Con postgrados en el área de Administración pública, políticas públicas y estudios de Género, así como en relaciones internacionales, migraciones y Cooperación al Desarrollo; Ha sido consultora de ONUMUJERES, PNUD y la Organización Iberoamérica de la Seguridad social. Sus intereses investigativos se centran en políticas públicas, estudios de género, migraciones internacionales, entre otros

Carolina A. Sierra Castillo

Abogada, máster en Cultura Jurídica y doctora en Derecho por la Universidad de Girona. Cuenta con más de siete años de experiencia docente en universidades europeas y latinoamericanas, en modalidades online y presenciales. Ha trabajado como investigadora en formación en proyectos académicos y ha publicado diversos capítulos de libro en temas de derecho penal y política criminal. Su trayectoria profesional incluye asesoría en políticas públicas penitenciarias y criminales en Colombia, así como dirección jurídica en el sector privado. Su perfil combina sólidas competencias académicas e investigativas, con experiencia en gestión universitaria y un enfoque interdisciplinario