Quienes somos
ELISA RODRÍGUEZ ORTEGA
Doctora en Salud, Psicología y Psiquiatría por la Universidad de Almería y la Universidad Rovira y Virgili (especialidad en conductas de atracón y factores de riesgo ante el desarrollo de adicciones y trastorno por atracón). Máster en Investigación en Salud Mental por la UAL. Máster en Orientación Educativa Familiar por la UNIR. Investigadora postdoctoral en el Instituto Teófilo Hernando de Investigación del Medicamento (UAM). Autora de publicaciones en revistas científicas especializadas sobre la conducta de atracón, factores de riesgo asociados y enriquecimiento ambiental como herramienta preventiva y de tratamiento
Investigadores colaboradores
BORJA VARGAS ROJO
Médico especialista en Medicina Interna y Doctor en Medicina Interna por la UCM. Tiene más de 10 años de experiencia clínica en Medicina Interna. Ha sido investigador principal en un proyecto de la convocatoria de 2017 del Fondo de Investigaciones Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III (PI17/00856). Ha desarrollado su actividad investigadora en el campo del análisis de complejidad de variables biológicas en el ámbito clínico desde hace 10 años, con más de 15 publicaciones internacionales, y ha dirigido una tesis doctoral.
MARIA ASCENSIÓN BLANCO FERNÁNDEZ
Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (especialidad en Trastornos Alimentarios. Colaboradora de investigación de la Dra. Ascensión Marcos especialista en Inmunonutrición (ICTAN, CSIC) y de la Dra. Jackalyn McComb (Texas Tech University, TTU). Ha trabajado durante 6 años como Psicóloga Clínica en la Unidad de Trastornos Alimentarios (UTCA) del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid. Actualmente, organiza las prácticas clínicas tuteladas de los alumnos del Máster de TCA en colaboración con la UTCA del Hospital Santa Cristina (Madrid) y del Niño Jesús (Madrid)
ISABEL MORALES GIL
Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Licenciada en Psicología por la misma universidad y máster en psicología clínica, legal y forense. Su labor investigadora se centra en programas de intervención grupal en población con TCA y la validación de la eficacia de los programas. Autora de publicaciones en revistas científicas relacionadas con los TCA. Cuenta con una larga trayectoria asistencial con población infantojuvenil.
CRISTINA GARCÍA MUÑOZ
Psicóloga General Sanitaria especialista en Salud Mental Perinatal, con experiencia en terapia psicológica con mujeres en periodo perinatal, niños y adolescentes, familias y población LGBT+. Actualmente trabaja en Dalia Psicología Perinatal, su propia marca personal, y compagina su labor docente en UNIR con la práctica clínica y la divulgación sobre la salud mental materna.
Realizó su formación en Psicología en la Universidad de Málaga y el Máster en Psicología General Sanitaria en UNIR, su último título es de especialista en salud mental perinatal. Ha complementado su formación con estudios avanzados en temas de diversidad sexual y de género, así como en técnicas terapéuticas aplicadas al ámbito perinatal e infantojuvenil.
VIRGINIA ALARCÓN MARTÍNEZ
Doctora cum Laude en Tecnologías Industriales. Acreditada por ANECA como Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada.
Sus principales líneas de interés se centran en distintas áreas, combinando el área de educación (estilos de aprendizaje). al área salud digital y al área de laboral, e-Salud y Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad y aplicándolos al área de Technology-Numerical Algorithms.
SILVIA ARRIBAS GARCÍA
NURIA MOLINERO CARAVANTES
Licenciada en Psicología por la UCM y Especialista en Psicología Clínica, Máster Salud Mental Comunitaria en UCM y Cursos de Doctorado en la UNED. Es especialista en TCA. Ejerce como Psicóloga Clínica y Profesora Universitaria. Ha trabajado en diferentes Hospitales (H. Quirón, H. San Carlos) y Clínicas de Psicología en Madrid. Ha participado en Congresos Científicos como Ponente y presentando Trabajos de Investigación, ha publicado libros especializados en Trastornos de la Alimentación y participado en medios de comunicación como especialista. Como Docente ha realizado cursos de formación en Hospitales y es Profesora en Grados Universitarios de Psicología y de Nutrición Humana y Dietética (UEMC, CUNIMAD y UNIR).