¿Qué rol especifico tienen las cajas de botín/loot boxes?

El artículo titulado «El rol mediador del uso problemático de loot boxes entre el trastorno de juego en internet y el trastorno de apuestas en línea» representa un importante avance en la comprensión de las adicciones relacionadas con los videojuegos y el juego online. Publicado en JMIR Serious Games, esta investigación es el resultado de una colaboración entre investigadores de dos grupos de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR): el Grupo de Investigación en Adicciones Comportamentales (GIAC) y el Grupo de Ciberpsicología.
El estudio explora cómo el uso problemático de loot boxes, un tipo de microtransacción en videojuegos, actúa como un puente entre dos problemas clínicos: el trastorno de videojuegos online (IGD) y el trastorno de juego en línea (OGD). Este trabajo destaca la importancia de regular adecuadamente este fenómeno y proteger especialmente a los menores, quienes están más expuestos a los riesgos de estas prácticas.
La investigación, liderada por Joaquín González-Cabrera y Juan M. Machimbarrena y con la participación de Gemma Mestre-Bach, miembro del GIAC, muestra cómo la compra de loot boxes no solo se asocia con IGD, sino también con el desarrollo de problemas de OGD. Los resultados señalan que no existe una relación directa entre el IGD y el OGD, a menos que exista un uso problemático de loot boxes que medie entre ambos.
Este estudio resalta la importancia de regular y controlar las microtransacciones en videojuegos, especialmente en el contexto de los jóvenes, y subraya la necesidad de tomar medidas preventivas tanto a nivel legislativo como educativo para evitar que los menores se vean atrapados en comportamientos adictivos.
La colaboración entre GIAC y el Grupo de Ciberpsicología en esta investigación refuerza el compromiso de la UNIR en la lucha contra las adicciones tecnológicas, abordando de manera interdisciplinaria problemas que afectan a la sociedad actual.