Artículos del grupo
Brest y la mistificación de la Gran Guerra patriótica
Este artículo analiza las claves históricas y mistificaciones de la película La fortaleza de Brest (Alexander Kott, 2010). Tras analizar la memoria de la Gran Guerra Patriótica en la historiografía y el contexto histórico previo a la invasión alemana de la URSS, en junio de 1941, se abordan los aspectos más relevantes de una película que recrea, con portentoso realismo, los hec [...]
| ver másIgor Barrenechea Marañón
La necesidad de salvar vidas: American Medical Bureau to Aid Spanish Democracy
Congresso Internacional «Espanha traumática: guerra, ditadura, resistências, 1936-1976"
| ver másMónica Orduña Prada
The Insect Metaphor: Intrusion, Parasitism, and Transformation in Namwali Serpell’s The Old Drift.
Research in African Literatures 53, no. 3 (2022): 65-81. ver más
Svetlana Stefanova
Esther Facquar: De Ohio a España
Entre los vínculos e intercambios que se llevaron a cabo durante la guerra civil española, destacan las acciones de carácter humanitario que llevaron a cabo algunas personas como Esther Facquar. Vinculada a los cuáqueros y al American Friends Service Committe, desempeñó numerosas acciones con el fin de ayudar a la población civil en Murcia entre 1937 y 1938.
| ver másMónica Orduña Prada
Memoria, imagen e historia. La Segunda República española en el cine de ficción,
El periodo comprendido entre abril 1931 y julio 1936 ha contado con una amplia producción historiográfica incluyendo la investigación sobre el cine producido y exhibido en aquellos años, pero la representación de la Segunda República a través del cine de ficción es un terreno poco abordado en investigaciones. Igor Barrenechea estudia esa época a través del análisis de algunos filmes en [...]
| ver másIgor Barrenechea Marañón