Artículos del grupo

2018

Murias Román, R. (2018). A comparative inventory of false kinesic cognates in Turkish and Spanish cultures. LinkRed. Lingüística en la red, (16)https://linred.web.uah.es/articulos_pdf/LR-articulo-02062018.pdf

2020

Sevilla, S. y Batres, I. (2020). El taller de escritura como estrategia colaborativa para la formación en competencia literaria. En Investigación en el ámbito escolar. Nuevas realidades en un acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas. Madrid: Dykinson.

2021

Murias Román, R. y Mas Álvarez, I. (2021). Emoticonos y expresión de los sentimientos: ¿Nuevas metodologías en la enseñanza de ELE? En Internacionalización y enseñanza del español como lengua extranjera: plurilingüismo y comunicación intercultural, (pp. 1212-1233). ASELE. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/30/30_0065.pdf

Rosa Rivero, Álvaro; Santa María, Teresa y Aliaga, Laura M. (2021). Estudio de las preocupaciones de los docentes de Lengua: análisis según la identidad, igualdad y perspectiva de género. Muros de discriminación y exclusión en la construcción de identidades: la mirada de las ciencias sociales, Almudena Cotán y José Carlos Ruiz (coords.). Dykinson, pp. 697-714.

Salinas Moraga, Íñigo (2021). Dos personajes excluidos en la obra de Miguel Delibes: El Azarías y el Ratero. ¿Construyendo o derribando fronteras? Dykinson, pp. 405-417.

2022

Rosa Rivero, Álvaro. (2022). Inclusión de la innovación educativa y las TIC en los Trabajos Fin de Máster en el área de Lengua y Literatura. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación  Educativa (RIPIE), 2 (2), 35-56. https://editic.net/journals/index.php/ripie/article/view/115

2023

Batres I.  y Sevilla-Vallejo S. . (2023). Poética del fuego en Rayuela de Julio Cortázar. Anales de Literatura Hispanoamericana, 51, 171-177. https://doi.org/10.5209/alhi.87861

Cantero Sandoval, Almudena  (2023). El hipertexto como vínculo entre identidad, el interés lector y el fomento de la escritura y la creatividad en Secundaria y Bachillerato. Un modelo de hiperficción narrativa. Coord. Santiago Sevilla, Didáctica e identidad en la literatura en español, Universidad de Salamanca, pp. 191-218.

Roldán Martínez, Ignacio  (2023). Identidad y narración: guía documental para una secuencia de aprendizaje orientada a Bachillerato. Coord. Santiago Sevilla, Didáctica e identidad en la literatura en español, Universidad de Salamanca, pp. 219-243.

Rosa Rivero, Álvaro  (2023). «Sigue los pasos de Bécquer»: una situación de aprendizaje en espacios innovadores y entornos digitalizados: AdF y modelos SAMR. Coord. Santiago Sevilla, Didáctica e identidad en la literatura en español, Universidad de Salamanca, pp. 87-113.

Salinas Moraga, Íñigo  (2023). Miguel Delibes o la superioridad de los personajes olvidados. Aplicación de la teoría del autor implícito de Wayne Booth. Coord. Santiago Sevilla, Didáctica e identidad en la literatura en español, Universidad de Salamanca, pp. 13-33.

Salinas Moraga, Íñigo (2023). Miguel Delibes y el sosiego sacramental. Transmodernity, 11 (1), 80-97.

Sevilla-Vallejo, S. (2023). La identidad en la literatura infantil. María del Pilar Contreras y Carolina de Soto y Corro en el aula de primaria. Dykinson. 152 pp. ISBN: 978-84-1170-096-2.

Sevilla-Vallejo, S. (2023). Lapsus calami e ironía sobre los estereotipos de género en La estrella de rubíes de Carmen Martel. La Palabra, 45.  1–16. https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.14425

2024

Rosa Rivero, Álvaro y Sevilla-Vallejo, Santiago (2024). Identidad individual y colectiva a través del patrimonio de la Alhambra. Una propuesta de innovación para Secundaria y Bachillerato. Revista de Estilos de Aprendizaje, 17 (33), 91-101.

Sevilla-Vallejo, S. y Rosa Rivero, Á. (2024). La literatura y el patrimonio cultural en educación secundaria a través de los recursos educativos abiertos. Cauce: Revista Internacional de Comunicación, Filología y sus Didácticas, 46, 199-225. http://dx.doi.org/10.12795/CAUCE.2024.i46.10
Sevilla-Vallejo, S. (2024). La identidad híbrida a través de los mapas en Escenario de guerra (2000) de Andrea Jeftanovic. América sin nombre, 30, 122-138. https://doi.org/10.14198/AMESN.24888 ISSN  1989-9831.
2025

Rosa Rivero, Álvaro (2025) “Voz en tiempos de barbarie”: una aproximación al Diario de Etty Hillesum en Literatura Universal a través de Book Creator”. Educación Transformadora: Innovación y Didáctica para la Sostenibilidad. (Diego Gavilán-Martín y Salvador Baena Morales coords.), Graó. ISBN: 978-84-129367-0-4.

González-Gullón, P. y Jiménez Fernández, C. Mª. (2025). La animación a la lectura en el aula. Creación de una actividad cooperativa para una situación de aprendizaje en la biblioteca de aula de 1º de ESO a partir del cuento de «Caperucita Roja», Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.), Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200

Salinas Moraga, Í. (2025). Trascendencia soriana en la poesía de Antonio Machado: una situación de aprendizaje en Literatura. Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.), Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200

Cantero Sandoval, A. (2025). Las Simbombrero: una situación de aprendizaje para estudiar a las autoras de la generación del 27. Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.), Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200

Murias Román, R. (2025). Desde Galicia con terror. Una situación de aprendizaje para estudiar la Lengua y la Literatura en 4º de ESO. Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.), Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200

Sevilla-Vallejo, S. y Ceballos-Marón, A. (2025). Las emociones y la identidad en educación secundaria a través de situaciones de aprendizaje. Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.), Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200

Català Hidalgo, A. (2025). La creación de una situación de aprendizaje en el aula del futuro para alumnos de 16 años a través de un café literario. Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.), Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200

Ortiz de Pinedo, N. (2025). «Hacemos una campaña publicitaria: 25 aniversario de la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad», situación de aprendizaje para trabajar los textos periodísticos de 1º de Bachillerato. Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.), Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200

Batres Cuevas, I. (2025). La escritura creativa como recurso para la enseñanza de la literatura hispanoamericana en bachillerato. Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.), Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200

Rosa Rivero, Á. y Encabo Márquez, Á. R. Literatura y Holocausto: el diseño de una situación de aprendizaje a través de los textos diarísticos de Hélène Berr y Etty Hillesum. Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.), Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200

Roldán Martínez, I. (2025). Situación de aprendizaje para Literatura Universal: Hamlet. Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.). Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200

Calceglia, I. (2025). El texto literario como herramienta en la enseñanza de ELE en el contexto universitario italiano. Diseño de una unidad didáctica. Patrimonio, identidad y situaciones de aprendizaje en entornos tecnológicos desde la didáctica de la lengua y la literatura (Álvaro Rosa y Almudena Cantero eds.), Graó. https://www.grao.com/libros/patrimonio-identidad-y-situaciones-de-aprendizaje-en-entornos-tecnologicos-80200