ORNACOF: Ordenamiento narrativo de los conflictos familiares
Tradicionalmente los ordenamientos jurídicos de derecho de familia se han establecido a partir de la creencia de que corresponda a las autoridades ordenar la vida de las familias. Este grupo de investigación enfoca el estudio de los conflictos familiares desde el presupuesto antropológico de que es el amor el principal impulso ordenador de la vida personal y familiar, así como la principal fuerza morfogenética de los sistemas familiares. La vida familiar requiere la existencia de un ordenamiento que permita la pacífica resolución de los conflictos familiares. Sin embargo, se trata de un ordenamiento jurídico que integra las normas legales en las narrativas familiares. Las normas jurídicas son homeostáticas, esto es, no sirven para fundamentar un pensamiento atingente, entendiendo por tal aquél que realizan los protagonistas de las narrativas familiares que secundan los dinamismos del amor familiar. El pensamiento atingente es el principio ordenador de naturaleza narrativa y procesal.
Integrar los ordenamientos jurídicos de familia en las narrativas mediante las que las personas constituyen y ordenan sus relaciones, proporcionando un lenguaje común a los investigadores de la familia y una herramienta eficaz para que los familiares encuentren el camino adecuado para resolver sus controversias.