Artículos del grupo
La adaptación normativa al cambio climático. El caso de la coexistencia de la eólica marina y la protección de la biodiversidad
Olivares, Alberto (2023). La adaptación normativa al cambio climático. El caso de la coexistencia de la eólica marina y la protección de la biodiversidad. En Olivares, A. (coord.). Derecho y economía azul. Desafíos para su implementación. Aranzadi, pp. 207-275. ISBN: 978-84-1163-588-2.
| ver másFloating offshore wind farms in Mediterranean marine protected areas: a cautionary tale
Josep Lloret, Paul Wawrzynkowski, Carlos Dominguez-Carrió, Rafael Sardá, Climent Molins, Josep Maria Gili, Ana Sabatés, Josep Vila-Subirós, Laura Garcia, Jordi Solé, Elisa Berdalet, Antonio Turiel, Alberto Olivares (2023). Floating offshore wind farms in Mediterranean marine protected areas: a cautionary tale, ICES Journal of Marine Science, fsad 131
| ver másLa aplicación de la inteligencia artificial en la agencia tributaria
Fernández de Soto Blass, M. L. (2023): La aplicación de la inteligencia artificial en la agencia tributaria, en (DIR.): Marcos Cardona, M., Selma Penalva, V.,(Coor.): Miras Marín, N.: I Congreso internacional. El fraude fiscal en un entorno de digitalización, Laborum, Murcia, 978-84-19145-60-4, Pag. 43-55
| ver másFiscalidad de la energía eólica marina en España
Fernández de Soto Blass, M. L. (2023): Fiscalidad de la energía eólica marina en España en (DIR.): Olivares, A.: Derecho, economía azul. Desafíos para su implementación, Aranzadi, Navarra. ISBN: 978-84-1163-588-2. Pag. 387-431. septiembre 2023.
| ver másLa lucha contra el fraude fiscal desde el punto de vista de la inteligencia artificial
Fernández de Soto Blass, M. L. (2023): La lucha contra el fraude fiscal desde el punto de vista de la inteligencia artificial, en (DIR. ) Pita Grandal, A.M., Malvárez Pascaul L.A., Ruiz Hidalgo C. : La digitalización en los procedimientos tributarios y el intercambio automático de información, Aranzadi, Navarra. ISBN: 978-84-1125-318-5. Pag. 255 -277.
| ver más