Tres nuevas publicaciones del grupo TEKINDI

Esta semana estamos de enhorabuena con tres nuevas publicaciones que se suman a la producción de nuestro grupo. El lunes 30 de junio, se publicaba el número 1 del volumen 23 de la prestigiosa revista REDU, dedicada a la docencia universitaria. En ella, nuestro compañero Miguel Ángel Ruiz Domínguez cuenta con un artículo junto a su colega Mariana Maggio. Se trata de un artículo en el que analizan la percepción de los estudiantes sobre una dinámica educativa en vivo realizada en una materia con un modelo híbrido.
Ruiz Domínguez, M.A. y Maggio, M. (2025). Evaluation of hybrid live didactics in higher education: a case study. REDU, Revista de Docencia Universitaria, 23(1), 77-92. https://doi.org/10.4995/redu.2025.22702
Por otra parte, el día de ayer, 1 de julio, se publicaba el número 2 del volumen 5 de la Revista Internacional EDUCA. En ella, podréis encontrar dos artículos con participación de nuestro grupo. Por un lado, nuestros compañeros, Rafael Ángel Rodríguez López, Diego Paniagua Martín y Jénifer Saldaña Montero, analizan el uso de Padlet como herramienta didáctica en la educación superior en línea, dentro del marco del proyecto de innovación educativa que se está llevando a cabo este curso en el grupo. Por otra parte, Ingrid Mosquera Gende y su colega Laia Canut Delgado exploran el empleo de la Inteligencia Artificial en contextos educativos, concretamente en relación a cuestiones técnicas, pedagógicas y éticas.
Rodríguez López, R. Ángel, Paniagua Martín, D., & Saldaña Montero, J. (2025). Competencia digital y autonomía del alumnado en contextos educativos online: Padlet como recurso didáctico-interactivo. EDUCA. Revista Internacional para la Calidad Educativa, 5(2), 1-18. https://doi.org/10.55040/2na81m81
Mosquera-Gende, I. y Canut Delgado, L. (2025). Percepción docente sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el contexto educativo. EDUCA. Revista Internacional para la Calidad Educativa, 5(2), 1-22. https://doi.org/10.55040/86gnwm87