Los proyectos de TEKINDI

Buenas noticias para el grupo TEKINDI, el curso 25/26 contaremos con dos proyectos de innovación docente que involucrarán a nueve compañeros y compañeras de nuestro grupo. En concreto, serán los proyectos:
Proyecto de Innovación Docente PIDA 25/26 titulado: “Enfoque DUA y evaluación formativa para la inclusión y la autorregulación de todo el alumnado: hacia un aprendizaje personalizado”. Financiado por la Universidad Internacional de La Rioja.
Proyecto de Innovación Docente PIDA 25/26 titulado: “Formulario para mejorar la autonomía en la realización del Trabajo Final de Estudios”. Financiado por la Universidad Internacional de La Rioja.
El primero de ellos estará dirigido por Ingrid Mosquera Gende y contará con la participación de Jénifer Saldaña Montero, Marta Tourón Porto, Rafael Ángel Rodríguez López, Diego Paniagua Martín, Tomás Arruebo Muñío y Jesús Henares Romero.
El segundo estará comandado por Patricia Rosell Negre, que estará acompañada por María Fátima Olivares Iglesias. Patricia también forma parte, en la actualidad, de un proyecto de investigación propio:
Proyecto propio UNIR PP-2024-19 titulado “Proyecto de investigación interdisciplinar entre Artes Ciencias, Tecnología y Sociedad, basado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, “Ciudades y Comunidades Sostenibles” de la agenda 2030 (oct 2024 – oct 2026).
Añadido a ello, nuestro compañero Miguel Ángel Ruiz Domínguez se encuentra dirigiendo el proyecto de divulgación:
Tecnología educativa: reinvención de las prácticas ante la disrupción de la IA. Código DIV25-004, financiado por la Convocatoria de Ayudas para la Realización de Actividades de Divulgación Científica (DIVULGA) 2024-2025 del Vicerrectorado de Transferencia de la Universidad Internacional de la Rioja.
En este proyecto, Miguel cuenta con la participación de Ingrid Mosquera y Paula Marcelo. Se trata de un proyecto de divulgación educativa en el que han llevado a cabo interesantísimas entrevistas a expertos y expertas en tecnología educativa para conocer sus reflexiones y aportaciones en torno al empleo de la Inteligencia Artificial en el contexto educativo. Este proyecto culminará con una mesa redonde el 14 de julio en la que Miguel dará paso a las experiencias de aula de diferentes docentes. Aún podéis inscribiros a través de este enlace.