Artículos del grupo
Artículos académicos en los que participan compañero y compañeras de TEKINDI (UNIR):
Año 2025
Mosquera-Gende, I. y Canut Delgado, L. (2025). Percepción docente sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el contexto educativo. EDUCA. Revista Internacional para la Calidad Educativa, 5(2), 1-22. https://doi.org/10.55040/86gnwm87
Rodríguez López, R. Ángel, Paniagua Martín, D., & Saldaña Montero, J. (2025). Competencia digital y autonomía del alumnado en contextos educativos online: Padlet como recurso didáctico-interactivo. EDUCA. Revista Internacional para la Calidad Educativa, 5(2), 1-18. https://doi.org/10.55040/2na81m81
Ruiz Domínguez, M.A. y Maggio, M. (2025). Evaluation of hybrid live didactics in higher education: a case study. REDU, Revista de Docencia Universitaria, 23(1), 77-92. https://doi.org/10.4995/redu.2025.22702
Rodríguez López, R. Á., y Mondéjar Muñoz, L. (2025). El podcasting en la formación musical de docentes: Tecnología e innovación para los ODS. En A. M. González Martín y E. Carrión Candel (Coords.), Experiencias didácticas: Investigaciones implementadas en el contexto universitario sobre los ODS y la Agenda 2030 (pp. 63-77). Editorial Octaedro. http://doi.org/10.36006/09712-1
Carpenter, J.P., Mosquera-Gende, I., & Marcelo-Martínez, P. (2025). Multiplatform ecosystems of professional learning: The case of the #CharlasEducativas. NAER. Journal of New Approaches in Educational Research, 14(6). https://doi.org/10.1007/s44322-024-00024-7
Mondéjar-Muñoz, L., & Rodríguez López, R. Ángel. (2025). La tecnología musical en el ámbito curricular europeo: estudio comparativo de España, Francia, Alemania e Italia en la educación primaria y secundaria. UTE Teaching & Technology (Universitas Tarraconensis), 1, e3761. https://doi.org/10.17345/ute.2025.3761
Año 2024
Mosquera Gende, I. (2024). ChatGPT y educación: aportaciones desde Twitter. En A. Barrientos-Báez, D. Caldevilla Domínguez y J. Sierra Sánchez (Eds.), Inteligencia artificial ¿amiga o enemiga? (pp. 309-321). Peter Lang. https://doi.org/10.3726/b22553 https://bit.ly/3XPRgjJ
Rodríguez López, R. A. (2024). El sonido binaural en la educación musical universitaria: más allá de los límites auditivos tradicionales. Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, 24(2), 477-498. http://doi.org/10.30827/eticanet.v24i2.31342
Rodríguez López, R. A. (2024). Educación Musical en 3D: la integración del sonido binaural y la realidad aumentada en el aula universitaria. Aula de Encuentro, 26(2), 254-273. https://doi.org/10.17561/ae.v26n2.9155
Ruiz Domínguez, M. A. y Maggio, M. (2024). En la búsqueda de la docencia universitaria emergente: una revisión sistémica. Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, 24(2), 385-408. https://doi.org/10.30827/eticanet.v24i2.30566
Marcelo-Martinez, P., Yot-Domínguez, C. y Mosquera-Gende, I. (2024). Exploring the motivation for using social networks for professional development by Spanish teachers. Information and Learning Sciences, 125(9), 746-768. https://doi.org/10.1108/ILS-12-2023-0199
Mosquera-Gende I. (2024). Digital competence of future English language teachers: Influence of age and gender on their self-perception. Forum for Linguistic Studies, 6(3), 357-373. https://doi.org/10.30564/fls.v6i3.6613
Mosquera-Gende, I. (2024). Empleo de la plataforma Edpuzzle para fomentar la autonomía y la autorregulación del alumnado en una universidad en línea. Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, 24(2), 499-521. https://doi.org/10.30827/eticanet.v24i2.31355
Mosquera-Gende, I. (2024). Los foros como elemento dinamizador para la participación activa en una universidad online. Hachetetepé. Revista científica en Educación y Comunicación, (28), 1-21. https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2024.i28.1203
Mosquera-Gende, I., Marcelo-Martínez, P., Postigo-Fuentes, A. Y., & Fernández-Navas, M. (2024). The hashtag #CharlasEducativas as a teacher affinity space on Twitter. [El hashtag #CharlasEducativas como espacio de afinidad docente en Twitter]. Comunicar, 32(78), 222-233. https://doi.org/10.58262/V32I78.18
Paniagua-Martín, D. (2024). La dislexia en la enseñanza de español como L2/LE: aportaciones teóricas y derivaciones prácticas. Biblioteca de Babel: Revista de Filología Hispánica, 5, 9-34.
Paniagua-Martín, D. (In press). La enseñanza de la pronunciación a estudiantes de español como lengua adicional con Trastornos de los Sonidos del Habla. En A. Pérez Bernabéu, M. M. Galindo-Merino y Z. Bárkányi (Ed.), La integración de la pronunciación en el aula de ELE (1-26). John Benjamins.
Pérez García, Á., Fernández García, L. C., & Sacaluga Rodríguez, I. (2024). Gamificar en el ámbito universitario online para favorecer la motivación del alumnado: una experiencia en el grado de pedagogía. Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (88), 93-106. https://doi.org/10.21556/edutec.2024.88.3109
Pérez García, Á., Suárez Perdomo, A., López Martínez, A., & Martínez Fernández, G. (2024). Los adolescentes y la construcción del pensamiento crítico para la gestión de los retos y las noticias falsas en las redes sociales. Aloma: Revista de Psicologia, Ciències De l’Educació i de l’Esport, 42(1), 59-67. https://doi.org/10.51698/aloma.2024.42.1.59-67
Pérez Sancho, C., & Pérez García, Á. (2024). Controversia en torno a la pedagogía: detractores y defensores en la literatura científica. Encuentros. Revista De Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, 20 (enero-abril), 36-43. https://doi.org/10.5281/zenodo.10032111
Rodríguez López, R. Á. (2024). Realidad Aumentada (RA): una nueva dimensión para la Educación Musical universitaria. EDUCA. Revista Internacional para la Calidad Educativa, 4(2), 217-238. https://doi.org/10.55040/educa.v4i2.121
Tourón, M., Tourón, J., & Navarro-Asencio, E. (2024). Validación española de la Escala de Detección de altas capacidades, Gifted Rating Scales 2 (GRS 2-S) School Form, para profesores. [Spanish Validation of the Gifted Rating Scales (GRS 2-S) School Form]. Estudios sobre Educación, 46, 33-55. https://doi.org/10.15581/004.46.002
Tourón, M., Navarro-Asencio, E., & Tourón, J. (2024). Réplica a la Crítica del análisis de la validez de constructo de la Escala de Detección de alumnos con Altas Capacidades para Padres (GRS 2); réplica a Tourón et al. (2023). Revista De Educación, 1(406), 29-58. https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2024-406-638
Actividades de divulgación
Actividades de divulgación en las que participan compañeros y compañeras de TEKINDI (UNIR):
Año 2025
Mosquera Gende, I. (19/06/2025). Sobre la ética en las formaciones. Segundas partes nunca fueron buenas. El Diario de la Educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2025/06/19/sobre-la-etica-en-las-formaciones-segundas-partes-nunca-fueron-buenas/
Mosquera Gende, I. (17/06/2025). Siete preguntas que debemos hacernos antes de compartir una noticia en redes sociales. The Conversation. https://theconversation.com/siete-preguntas-que-debemos-hacernos-antes-de-compartir-una-noticia-en-redes-sociales-257991
Manchegos, C. (30/05/2025). Los centros educativos de la región contarán desde el lunes con la guía ‘Mejora de la respuesta educativa al alumnado con altas capacidades’. CuadernosManchegos. (Noticia que se hace eco de la Guía de la que es coautora Marta Tourón). https://www.cuadernosmanchegos.com/castilla-la-mancha/toledo/los-centros-educativos-de-la-region-contaran-desde-el-lunes-con-la-guia-mejora-de-la-respuesta-educativa-al-alumnado-con-altas-capacidades/
Mosquera Gende, I. (28/05/2025). Las redes sociales como fuente de aprendizaje comunitario: el papel clave en la formación del profesorado. Muy Interesante Fundación. https://www.muyinteresante.com/fundacion/categoria-humanidades/educacion-redes-sociales-aprendizaje-comunitario.html
Oleo, F. (27/05/2026). La educación que tiene en la cabeza Ingrid Mosquera, mejor profesora universitaria de España. UNIR Revista. [Entrevista Ingrid Mosquera]. https://www.unir.net/revista/educacion/la-educacion-que-tiene-en-la-cabeza-ingrid-mosquera-mejor-profesora-universitaria-espana/
Mosquera Gende, I. (08/05/2025). Sobre la ética en la divulgación y en la formación. El Diario de la Educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2025/05/08/sobre-la-etica-en-la-divulgacion-y-en-la-formacion/
Rodrigo, B. (21/05/2025). Docentes de matrícula que ponen al alumno en el centro. Especial Universidades ABC. [Entrevista Ingrid Mosquera]. https://www.abc.es/economia/formacion/docentes-matricula-ponen-alumno-centro-20250522194238-nt.html
Díaz, N. (11/05/2025). Redes sociales: las aliadas inesperadas. Extra Formación. El País. [Entrevista Ingrid Mosquera]. https://elpais.com/extra/formacion/2025-05-11/redes-sociales-las-aliadas-inesperadas.html
Tourón, M. (28/04/2025). Entrevista Podcast Vino para Charlar: “El 90% de niños con altas capacidades están sin identificar”. youtu.be/TdgbP_dtdek
Estévez, C. (20/03/2025). El innovador método de Ingrid Mosquera, la «youtuber» nombrada mejor profesora de España en la Universidad. El Español. [Entrevista Ingrid Mosquera]. https://www.elespanol.com/reportajes/20250320/innovador-metodo-ingrid-mosquera-youtuber-nombrada-mejor-profesora-espana-universidad/932407227_0.html
Otero Mayán. M. (18/03/2025). La profesora «youtuber» de A Coruña que traspasa la pantalla. La Opinión A Coruña. [Entrevista Ingrid Mosquera]. https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2025/03/18/profesora-youtuber-coruna-traspasa-pantalla-115407914.html
Tourón, M. (14/03/2025). “Expertas destacan en UNIR el papel de la Creatividad” https://www.unir.net/actualidad/vida-academica/expertas-destacan-en-unir-el-papel-de-la-creatividad-como-motor-de-las-altas-capacidades/
Tourón, M. (14/03/2025) Programa Hoy por hoy La Rioja. Cadena Ser. Entrevista en directo por el día de las altas Capacidades. https://cadenaser.com/audio/ser_la_rioja_hoyporhoylarioja_20250314_122000_140000/
Tourón, M. (09/03/2025). “Un largo camino por recorrer en la identificación de las altas capacidades” https://www.larioja.com/la-rioja/largo-camino-recorrer-identificacion-altas-capacidades-20250309113321-nt.html#vca=fixed-btn&vso=rrss&vmc=cp&vli=la-rioja
Mosquera Gende, I. (28/02/2025). Entrevista en Radio Abejar. https://www.facebook.com/abejarradiofm/videos/581122974923353. A partir del minuto 14:00.
Mosquera Gende, I. (28/022025). Entrevista en Onda Cero Teruel. https://www.ondacero.es/emisoras/aragon/audios-podcast/teruel-mas-de-uno/mas-uno-teruel-28022025_2025022867c1b6c7cbf1400001b4b10e.html?time=1316. A partir del minuto 21:56.
Mosquera Gende, I. (28/02/2025). Entrevista y aparición en prensa. Heraldo de Aragón. https://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel/2025/02/28/teruel-reune-a-240-profesores-de-toda-espana-redes-sociales-en-las-aulas-si-pero-con-filtro-1803723.html
Mosquera Gende, I. (28/02/2025). Entrevista y aparición en prensa. Diario de Teruel. https://www.diariodeteruel.es/teruel/la-catedra-de-caja-rural-y-fundacion-tervalis-reune-a-selectos-especialistas
Mosquera Gende, I. (20/02/2025). Bluesky, la alternativa a X que no para de crecer. Muy Interesante Fundación. https://www.muyinteresante.com/fundacion/bluesky-alternativa-x.html
Mosquera Gende, I. (02/2025). Menores en redes sociales. Tribuna. Educación 3.0. Febrero-Abril 2025, p. 98.
Rodríguez López, R. A. (05/02/2025). Claves para una enseñanza musical más creativa con ayuda de la inteligencia artificial. The Conversation. https://theconversation.com/claves-para-una-ensenanza-musical-mas-creativa-con-ayuda-de-la-inteligencia-artificial-240709
Mosquera Gende, I. (17/01/2025). No lo sé, Rick, parece falso. Muy Interesante Fundación. https://www.muyinteresante.com/fundacion/categoria-sociedad-y-economia/no-lo-se-rick-parece-falso.html
Año 2024
Paniagua-Martín, D. (03/12/204/2025). ¿Qué aporta la realidad virtual a los alumnos con dislexia?. The Conversation. https://theconversation.com/que-aporta-la-realidad-virtual-a-los-alumnos-con-dislexia-241161
Mosquera-Gende, I. (2024). CharlasEducativas: un espacio de innovación y comunidad que inspira a la educación. Magisterio. https://www.magisnet.com/2024/11/charlas-educativas-un-espacio-de-innovacion-y-comunidad-que-inspira-a-la-educacion/
Paniagua-Martín, D. (2024). Discapacidades sensoriales y dislexia en el aula de ELE. Podcast LdeLengua, 160. https://eledelengua.com/discapacidades-sensoriales-y-dislexia-en-el-aula-de-ele-ldelengua-160/
Carrasco, E. P. (2024). Diego Paniagua. Experto en trastornos del aprendizaje: la dislexia necesita un foco mediático más grande. El Diario Vasco. https://www.diariovasco.com/sociedad/educacion/dislexia-necesita-foco-mediatico-grande-20240826072824-nt.html
UIK (2024). Diego Paniagua. La dislexia y las discapacidades sensoriales en el marco de las L2/LE. YouTube. https://youtu.be/4y1BAVThK4Y?si=IO6sMZjGE-RpS-b9
UIK (2024). Diego Paniagua aborda los desafíos que sufre el alumnado con discapacidades sensoriales y trastornos de aprendizaje. https://www.uik.eus/es/noticias/diego-paniagua-aborda-desafios-que-sufre-alumnado-con-discapacidades-sensoriales
Mosquera-Gende, I. (2024). Herramientas digitales sencillas y gratuitas para aprender y enseñar. The Conversation. https://theconversation.com/herramientas-digitales-sencillas-y-gratuitas-para-aprender-y-ensenar-232670
Saldaña-Montero, J. (2024). Prácticum y salidas profesionales en los grados de educación. UNIR Revista. https://www.unir.net/educacion/revista/practicum-y-salidas-profesionales-en-grados-educacion
Mosquera-Gende, I. (2024). Episodio 1X02. El aprendizaje informal en redes. DocentesSXXI. Radius. Universidad de Sevilla. https://open.spotify.com/episode/0ggVmwD6jsuW66t1diRMWo?si=RubnbHpvT-O0noQB5vUU8A
Mosquera-Gende, I., & Marcelo Martínez, P. (2024). Comunidades virtuales educativas: la formación informal del profesorado. The Conversation. https://theconversation.com/comunidades-virtuales-educativas-la-formacion-informal-del-profesorado-228729
Mosquera-Gende, I. (2024). #CharlasEducativas. https://charlaseducativas.com/