Artículos del grupo

El fondo documental de la Orden de Alcántara en los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz: clasificación y descripción

La presente investigación tiene como objeto la identificación, clasificación, descripción y análisis de la documentación de la Orden de Alcántara ubicada en los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz. El fondo alcantarino constituye uno de los fondos de mayor relevancia para la comprensión histórica del entorno extremeño. Para ello, se han analizado las funciones institucionales, se [...]

| ver más

Vivas Moreno, Agustín; Pérez Ortiz, Guadalupe; López Ortiz, Sonia

La contribución del Catálogo de literatura infantil y juvenil al desarrollo de habilidades de pensamiento en estudiantes de Educación Primaria

El desarrollo de diversas habilidades de pensamiento se ha convertido en una de las grandes finalidades educativas en los últimos años, puesto que nuestro alumnado debe manejar eficazmente las grandes cantidades de información que aparecen en nuestra vida cotidiana. Por esta razón, la lectura crítica tiene una función esencial. El Catálogo de literatura infantil y juvenil creado por LECTUNI [...]

| ver más

Albarracín Vivo, Domingo

El uso del catálogo universitario como recurso didáctico en la formación docente. Un análisis del impacto de la literatura infantil y juvenil en el aula

El presente trabajo analiza la importancia del Catálogo de Literatura Infantil y Juvenil como herramienta fundamental en la formación de futuros docentes. Este recurso facilita la selección de lecturas adecuadas y fomenta el desarrollo de competencias pedagógicas esenciales para la enseñanza de la lectura en los niveles inicial y primario. La investigación parte de una revisión cualitativa [...]

| ver más

Montero Esteva, Amelie

Mi padre y yo: masculinidad, sexualidad y lectura

Esta investigación se propone el objetivo de arrojar luz sobre la relación entre lectura, identidad de género e identidad sexual a través de la obra de J.R. Ackerley de 1968 Mi padre y yo. Partiendo de la premisa de que el ejercicio lector, igual que es la escritura, es un acto performativo, nos sumergimos en la (re) construcción de la identidad del biógrafo, el cual, a [...]

| ver más

García Suárez, Pedro

La importancia de la lectura en la construcción de la identidad en la sociedad contemporánea

La lectura es frecuentemente percibida desde un punto de vista instrumental. Se considera un medio muy eficaz para la alfabetización, adquirir conocimiento de una determinada materia o conseguir un nivel de comprensión lectora suficiente para decodificar un texto de forma efectiva y crítica. Esta concepción conduce a una falta de interés por parte de la sociedad para realizar este ejercicio y [...]

| ver más