Artículos del grupo

Los archivos eclesiásticos como fuentes para el estudio de la beneficencia en España

La amplísima labor desarrollada por la Iglesia católica en relación a cuestiones benéfico-asistenciales es de sobra conocida. Sin embargo, son pocos los que se detienen a observar los archivos eclesiásticos como testimonio real de estos procesos. En este artículo queremos dar prueba de ello y ofrecer pautas metodológicas que nos permitan aprovechar mejor sus ricos fondos. En particular, nos [...]

| ver más

Ortiz, G. P., Lozano, F. G., & Moreno, A. V.

El cine parroquial en Badajoz desde la documentación de los archivos eclesiásticos: el Cine Autopista

La Iglesia católica ha gestionado durante un largo tiempo los cines parroquiales. En el presente trabajo se identifica y analiza la documentación custodiada al respecto en el fondo diocesano de los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz (AEME-BA), haciendo mención especial a uno de los cines parroquiales más emblemáticos:  el Cine Autopista. Los objetivos que nos proponemos alcanzar son, [...]

| ver más

Pérez Ortiz, Guadalupe; Vivas Moreno, Agustín; López Ortiz, Sonia

Lecturas para seminaristas según el plan de estudios de 1852 (Latín y Humanidades)

Los manuales escolares son lecturas obligatorias que han servido para la formación de los alumnos. Los seminarios como instituciones educativas que son han hecho uso de estas lecturas para formar a sus alumnos a lo largo de todos los tiempos. Desde mediados del siglo XVII, el Estado español participó activamente en la organización educativa de los seminarios marcando cada una de sus actuacione [...]

| ver más

Pérez Ortiz, Guadalupe; Vivas Moreno, Agustín; López Ortiz, Sonia

El fondo documental de la Orden de Alcántara en los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz: clasificación y descripción

La presente investigación tiene como objeto la identificación, clasificación, descripción y análisis de la documentación de la Orden de Alcántara ubicada en los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz. El fondo alcantarino constituye uno de los fondos de mayor relevancia para la comprensión histórica del entorno extremeño. Para ello, se han analizado las funciones institucionales, se [...]

| ver más

Vivas Moreno, Agustín; Pérez Ortiz, Guadalupe; López Ortiz, Sonia

La contribución del Catálogo de literatura infantil y juvenil al desarrollo de habilidades de pensamiento en estudiantes de Educación Primaria

El desarrollo de diversas habilidades de pensamiento se ha convertido en una de las grandes finalidades educativas en los últimos años, puesto que nuestro alumnado debe manejar eficazmente las grandes cantidades de información que aparecen en nuestra vida cotidiana. Por esta razón, la lectura crítica tiene una función esencial. El Catálogo de literatura infantil y juvenil creado por LECTUNI [...]

| ver más

Albarracín Vivo, Domingo