PROCOMM: Prospectivas de la Comunicación Multimedia
Presentación del grupo
PROCOMM nace en el año 2014 con algunos componentes procedentes del grupo COYSODI más afines al ámbito de la Comunicación Audiovisual y la Publicidad. Su propuesta original pretende delimitar y conceptualizar las principales tendencias actuales y de futuro en la comunicación multimedia. Actualmente se compone de investigadores en Ciencias Sociales que abarcan diferentes enfoques de la comunicación.
Sus objetivos generales son:
- Analizar y contextualizar las nuevas tendencias multimedia
- Crear herramientas de análisis en las diferentes áreas de comunicación
- Estudiar desde el punto de vista antropológico las relaciones de las personas con los medios y entre ellos
- Aportar a la comunicación científica un sustrato teórico y de conocimiento que sirva de soporte a la investigación aplicada en estas líneas
Las líneas de investigación actuales se centran en tres ámbitos:
- Comunicación persuasiva: ciberretórica, semiótica digital, educomunicación
- Nuevas tendencias comunicativas en espacios digitales
- Evaluación de la Comunicación Científica y creación de herramientas aplicadas al área de Información y Comunicación
Descarga el folleto del grupo de investigación Procomm
Agenda
16 y 17 de julio 2022 Campus Gandía (UPV) (Gandía, España)
Congreso #Digit-ALL2022
Coordinación mesa: Comunicación y Metaverso: nuevas narrativas
a través de la realidad extendida. Pavel Sirorenko
3/03/2022 Salamanca
COMRED III Congreso Internacional de
Comunicación y Redes en la Sociedad de la Información
Ponencia: Usos de TikTok en la Comunicación Profesional. Pavel Sidorenko
7 y 8/03/2022 IESE Business School
Congreso: «El futuro de la dirección de empresas: Personas, decisiones y aprendizajes».
Ponencia: Un paradigma del modelo de gestión humanista en organizaciones e instituciones culturales
(museos y el sector de la moda)
Autores: Lucía Pérez, Inmaculada Berlanga y Juan Salvador Victoria
3/03/2022 Universidad del Norte (COLOMBIA)
Defensa de tesis: Análisis del modelo de medición e impacto de la producción científica
de conocimiento del campo de la comunicación en Colombia.
Autor: Rodrigo Marí Campis Campillo
Directores: Jesús Arroyave y Rafael Repiso
