Artículos del grupo
Mujer, literatura y otras artes para el siglo XXI en el mundo hispánico
El presente volumen trata de averiguar si las adaptaciones de obras literarias contemporáneas a formatos audiovisuales en el siglo XXI reactualizan algunos roles de la mujer en la sociedad e integran puntos de vista que refuerzan la perspectiva de género, elaborando para ello una cartografía de la imagen de la mujer de nuestra época en la literatura y otras artes, dentro del ámbito hispá [...]
| ver másYannelys Aparicio y Juana María González (eds.)
Cuba: memoria nación e imagen. Siete acercamientos al séptimo arte desde la literatura
El cine cubano siempre ha basculado entre dos polos: las dificultades económicas y el enorme caudal imaginativo de los artistas caribeños. A principios de 2014, cuando una representación de Juan de los muertos fue a recoger el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana de 2013, uno de los presentes comentó, visiblemente emocionado, después de dar las gracias por tantos aplausos, que en C [...]
| ver másYannelys Aparicio
El humor en el cine chicano contemporáneo: Parodia y transnacionalismo en la trilogía de El Mariachi de Robert Rodriguez
El presente artículo analiza los aspectos paródicos y humorísticos en torno a la representación de la masculinidad chicana en la trilogía de El Mariachi de Robert Rodríguez. La inserción de elementos humorísticos, lejos de perpetuar la estereotipada representación de los latinos en el cine contemporáneo, plantea una mirada alternativa y crítica que convierte a la trilogía en una denunc [...]
| ver másGregorio, Noelia
Un trozo menudo de tiempo. Poesía completa, Aurora de Albornoz
AURORA DE ALBORNOZ (Luarca, 1926-Madrid, 1990) fue una escritora, crítica literaria, profesora universitaria y ensayista asturiana, que debió exiliarse junto a su familia en Puerto Rico en 1944. Debido a su trabajo en la universidad y a sus viajes, conoció a algunas de las figuras más relevantes del exilio español, como Juan Ramón Jiménez, María Teresa León, Rafael Alberti o José Bergam [...]
| ver másBegoña Camblor (ed.)
Fuera de juego y otros poemas, Heberto Padilla
La publicación de Fuera del juego del poeta cubano Heberto Padilla : Fuera del juego, el libro más conocido del poeta cubano Heberto Padilla, provocó una controversia de dimensiones incalculables en la política cultural cubana y latinoamericana de los años sesenta y setenta. En esta obra, Padilla construía una alegoría de la represión y la censura en la dictadura cubana y fue por ello repr [...]
| ver másYannelys Aparicio/Gustavo Pérez Firmat (ed.)